CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIONEN EN EL AHORRO Y BUEN USO DEL AGUA, EN LA I. E. CERVANTES
Morelia, 11 de abril de 2024 (Por: Martha Cecilia Cuellar Calderón, Profesional de Apoyo Componente Social PDA Caquetá). En este encuentro que gestiono la Gobernación del Caquetá, a través del Componente Social del Plan Departamental de Agua (PDA) – Secretaria de Infraestructura, y la Institución Educativa Cervantes del municipio de Morelia, se llevó a cabo la capacitación en el ahorro y buen uso del agua con los padres de familia de dicha Institución Educativa, para fomentar la cultura del cuidado del recurso hídrico.
En el desarrollo de esta jornada de capacitación en el ahorro y buen uso el agua a los padres de familia de esta institución, se comienza dando el saludo de parte del señor gobernador Luis Francisco Ruiz Aguilar y el secretario de infraestructura Gestor del Plan Departamental de Agua (PDA) Caquetá, ingeniero Herley Suarez Cuellar, a la vez se da saludo y agradecimientos al rector de la institución educativa Luis Edilson Marín Peña, y a todos los asistentes presentes.
Luego del saludo, se continuo con la sensibilización de la importancia de cuidar este fundamental líquido, y como desde el hogar se puede ahorrar y cuidar el agua desde los siguientes aspectos: el lavado de manos, cepillado de dientes, ahorrar agua en la ducha, lavado de alimentos y vajilla, lavado de motos y autos etc, También se socializo la forma de reciclar y darle uso a el agua lluvia reutilizándola en el jardín y aseo del hogar
Después de esta socialización del ahorro y buen uso del agua, se informa sobre el proyecto “Construcción red de acueducto y planta de tratamiento de agua potable para el casco urbano del municipio de Morelia”, se da a conocer la importancia de saber ahorrar y darle buen uso al agua, porque se espera que la comunidad de Morelia cuente con el servicio de agua tratada y potable para el consumo humano. Dentro del desarrollo del proyecto, se tiene contemplado la instalación de Micro Medidores a cada suscriptor, a fin de controlar los flujos de agua por parte del municipio, y determinar los costos de producción de agua potable.
También se habló de la importancia de Ahorrar este precioso líquido para nuestro bienestar y generar menos gasto financiero en el hogar.