CAPACITACIÓN SOBRE SANEAMIENTO BÁSICO A ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DEL CAGUÁN
Florencia Caquetá 17 de septiembre 2023. El PDA Caquetá continúa realizando campañas de sensibilización y concientización en el tema de saneamiento básico con el Manejo Integral de Residuos Sólidos (MIRS) a los estudiantes del grado 6° de la Institución Educativa Domingo Savio del municipio de San Vicente del Caguán.
El objetivo de estas actividades es que los habitantes de éstas municipalidades, realicen de forma adecuada la separación en la fuente y apliquen las tres erres (3R) – (reutilizar, reducir y reciclar), una importante regla para cuidar el ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada, teniendo en cuenta que en estos municipios no se hace un manejo adecuado de los residuos, provocando un impacto negativo en la salud y el medio ambiente de estas poblaciones.
Durante la sensibilización se les informó la forma de clasificar en la fuente: orgánicos (cartón, vidrio, plástico), inorgánicos (residuos de cocina), además como realizar el aprovechamiento de los mismos y disposición final de basuras, las cuales son recogidas por la empresa de aseo encargada de hacer la disposición final en el relleno sanitario, también se les recordó la resolución 2184 de 2019, la cual ordena la adopción de un código de colores para la separación de residuos sólidos en la fuente en todo el territorio nacional, que dispone lo siguiente:
1.Color verde para depositar residuos orgánicos aprovechables.
2.Color blanco para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales, multicapa, papel y cartón.
3.Color negro para depositar los residuos no aprovechables.
Se les hizo también conocedores del Decreto 1713 de 2002 el cual es claro que un residuo es cualquier objeto, materia, sustancia o elemento sólido, resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales o de servicio, que el generador abandona o rechaza, y que es susceptible de aprovechamiento o transformación de un nuevo bien con valor económico.
Los estudiantes de estos municipios se concientizaron del manejo adecuado que se debe dar a los residuos sólidos, comprometiéndose en hacer separación en la fuente y contribuir con las personas que hacen aprovechamiento de estos; es así que se espera que, con estas actividades dirigidas por el Plan Departamental de Agua del Caquetá, se continúe haciendo un trabajo de concientización a la comunidad en pro del medio ambiente y la salud de quienes habitan este territorio.
![](https://www.pdacaqueta.gov.co/wp-content/uploads/2023/10/2023-10-Nota02-4.jpeg)
![](https://www.pdacaqueta.gov.co/wp-content/uploads/2023/10/2023-10-Nota02-3.jpeg)
![](https://www.pdacaqueta.gov.co/wp-content/uploads/2023/10/2023-10-Nota02-2.jpeg)