skip to Main Content

logo govco

(57+8) 4358240 extensión 117 o 129 apoyogestor@pdacaqueta.gov.co

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

EL PDA CONTINÚA CON LA SENSIBILIZACIÓN EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL MUNICIPIO DE FLORENCIA

Florencia, 10 de octubre 2023. Los estudiantes del grado once (11) de la Institución educativa Divino Niño de la ciudad de Florencia, recibieron la visita del PDA Caquetá, con el objetivo de que recibieran una sensibilización en el ahorro y uso eficiente del agua.

El PDA Caquetá viene realizando una serie de visitas a las diferentes Instituciones Educativas en los municipios del Departamento de Caquetá, teniendo en cuenta que un territorio que está presentando cambios que afectan el ecosistema, donde se presentan inundaciones, escases de agua y contaminación ambiental, y que éste es conocido como parte del pulmón del mundo, por su privilegiada posición geográfica.

La jornada de fue orientada por la profesional del componente ambiental del PDA María Costanza Losada, con el objetivo de que los jóvenes estudiantes se concienticen de hacer un uso y cuidado del recurso hídrico.

Se hizo énfasis a la población educativa Divino Niño en temas tan importantes como, el recurso hídrico, que son los cuerpos de agua que existen en el planeta, desde los océanos hasta los ríos pasando por los lagos, los arroyos y las lagunas.  Estos recursos deben preservarse y utilizarse de forma racional ya que son indispensables para la existencia de la vida.

De la misma manera se socializó que en el año 1997 se expidió la Ley 373 por la cual se establece el “Programa para el Uso Eficiente y Ahorro de Agua”; entendiendo este programa como un conjunto de proyectos y acciones dirigidas que plantean y deben implementar los usuarios del recurso hídrico, allí establecidos para hacer un uso eficiente del agua.

El Uso Eficiente y Ahorro de Agua a nivel mundial se ha convertido en una necesidad crucial para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico, considerándolo como un “recurso finito y vulnerable, esencial para sostener la vida, el desarrollo y el ambiente”, teniendo en cuenta que su “gestión debe basarse en un enfoque participativo, involucrando a usuarios, planificadores y los responsables de las decisiones a todos los niveles”.

“El uso eficiente del agua implica entre otros, caracterizar la demanda del agua (cualificar y cuantificar) por parte de los diferentes usuarios y analizar los hábitos de consumo para emprender acciones dirigidas hacia cambios que optimicen su uso, así como a la promoción de prácticas que permitan favorecer la sostenibilidad de los ecosistemas y la reducción de la contaminación

Los estudiantes estuvieron muy atentos a la actividad, haciendo varias de preguntas de acuerdo al tema, las cuales fueron resueltas por la profesional, en ese mismo sentido se comprometieron a llevar el mensaje y ponerlo en práctica.

Dentro de la programación se tiene claro la conceptualización del sentido de la educación y de la pedagogía como elementos fundamentales en los procesos de sensibilización en los diferentes temas que se vienen abordando en el cumplimiento de las finalidades y responsabilidad por los planes departamentales de agua, por ello se espera que se pueda visitar cada institución educativa donde se pueda llevar el mensaje, y que éstos a la vez se conviertan en multiplicadores de estos importantes temas ambientales.

Últimas Noticias

Enlaces de Interés

Back To Top
Tamaño Fuente
Contraste