PARTICIPANTES DEL CLUB DEFENSOR DEL AGUA DE LA VEREDA PALMA ARRIBA, REALIZARON JORNADA DE SIEMBRA Y ACTIVIDAD LÚDICA, CON APOYO DEL PDA CAQUETÁ
Florencia, Caquetá 04 de noviembre 2022. Con semillas y material didáctico llegó la profesional del PDA Caquetá, Clara Isabel Olmos Enciso, hasta la Institución Educativa Palma Arriba, en zona rural del municipio de La Montañita, donde era esperada por estudiantes de primaria, pertenecientes al Club Defensor del Agua de esta población, denominados “Guardianes de la naturaleza”, con el propósito de realizar una jornada de siembra de semillas de diferentes especies, además para una capacitación en temas relacionados con el tratamiento de abonos orgánicos y cuidados de las huertas caseras.
El Plan Departamental del Agua, a través de profesionales del componente social, semana a semana realizan el acompañamiento y seguimiento a los Clubes Defensores del Agua, los cuales son conformados por estudiantes de diferentes instituciones educativas ubicadas en 12 municipios del Departamento del Caquetá, con el propósito de incentivar a los menores en ser los voceros de los diferentes temas compartidos con relación en el cuidado de los recursos naturales, con actividades propuestas desde el mismo colectivo de los estudiantes que hacen parte de los clubes.
En esta ocasión se llevó a cabo una jornada de seguimiento y capacitación a los niños que conforman el Club Defensor “Guardianes de la naturaleza”, de la vereda Palma Arriba, a quienes se entregaron semillas, las cuales fueron donadas por la Secretaría Departamental de Agricultura y Ambiente de la Gobernación de Caquetá, para que fueran sembradas en la huerta de su Institución Educativa, además se realizó un taller sobre la importancia de las huertas y cómo se siembra, cuáles son los cuidados, cómo hacer una pila para producir compost, la importancia de generar abono orgánico con restos de vegetales generados en casa, y así los estudiantes puedan tener más conocimiento técnico del aprovechamiento de los recursos naturales, sin estos ser afectados por la intromisión de los seres humanos.
Al finalizar los participantes expusieron sus diferentes actividades desarrolladas durante la jornada, de la misma forma se comprometieron a continuar en el proceso que vienen adelantando como parte de los Defensores del Agua, y en organizar más actividades que generen cambios positivos en quienes aún no toman conciencia de la importancia de cuidar y preservar los recursos naturales.



