skip to Main Content

logo govco

(57+8) 4358240 extensión 117 o 129 apoyogestor@pdacaqueta.gov.co

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

PDA CAQUETÁ RETOMA EL PROCESO DE LOS CLUBES DEFENSORES DEL AGUA

Florencia, 04 de noviembre de 2021. A través del Plan de Gestión Social, se viene retomando el proyecto de los Clubes Defensores del Agua, teniendo en cuenta que durante el anterior periodo varias instituciones educativas recibieron de nuevo los estudiantes de forma presencial, es así que desde hace algunas semanas se adelanta el contacto con los docentes encargados de los alumnos que hacen parte de los Clubes.

Actualmente 11 municipios participan del proyecto Club Defensores del Agua, donde se hace un trabajo de investigación del ambiente natural, involucrando a los niños y jóvenes estudiantes para que enriquezcan sus conocimientos además de incentivarlos al sentido de pertinencia por los recursos naturales, siendo ellos quienes en presente y a futuro son los llamados a enfrentarse a la transformación del cambio climático por el cual se está vivenciando.

Alrededor de 1000 millones de niños, cerca de la mitad de todos los menores del mundo, viven en 33 países clasificados de riesgo climático extremadamente alto. “Los líderes mundiales en la COP26 tienen una oportunidad importante y urgente de reconducir el terrible camino en el que nos encontramos”, señala la máxima responsable de la agencia de la ONU.

Teniendo en cuenta el párrafo anterior, el Gobierno Caquetá Somos Todos liderado por el Gobernador Arnulfo Gasca, viene apoyando éstos procesos, en los cuales se involucra a la población más joven, para que, de manera pedagógica con práctica, se realicen actividades de arborización en parques y cuencas hidrográficas, además de sensibilizar en cuanto al tratamiento adecuado de los residuos sólidos, también sobre el ahorro y uso eficiente del agua.

Finalmente es evidente que el cambio climático es una gran amenaza para la salud, la nutrición, la educación, el desarrollo, la supervivencia y el potencial futuro de los niños y los jóvenes, y son éstos procesos los cuales pueden ayudar en un menor perjuicio para esta región.

Últimas Noticias

Enlaces de Interés

Back To Top
Tamaño Fuente
Contraste