REUNION DE SOCIALIZACION ENTRE CONTRATISTA, LA ALCALDIA DE EL DONCELLO, GOBERNACION DEL CAQUETA, LA INTERVENTORIA Y LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DEL DONCELLO.
Florencia, 22 de mayo de 2024 (Por: Angel Antonio Aragonés Cortéz – Apoyo Componente Social – PDA Caquetá) .
El 22 de mayo de 2024, a las 7:00 a.m., se llevó a cabo la sesión de socialización del contrato de obra No 202400000011 “REPOSICION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL BARRIO BELALCAZAR CARRERA 1 DEL MUNICIPIO DE EL DONCELLO DEPARTAMENTAL DEL CAQUETA”; a dicho evento, se contó con la presencia del Alcalde Jair Díaz Díaz, la Ingeniera Kassandra Andrea Orozco Orozco en calidad de Secretaria de Planeación y de las TIC, el Ingeniero Andrés Felipe Muñoz representando al contratista de la obra, el Ingeniero Yamil Antonio Cárdenas Escobar como Interventor, y los profesionales responsables de los aspectos Técnico-Ambientales y Sociales del PDA Caquetá.
Durante esta sesión, se proporcionó una explicación detallada de la justificación del proyecto donde se manifestó que “El objetivo principal es resolver el problema generado por el deterioro del alcantarillado pluvial en el barrio Belalcázar, que afecta a los habitantes durante varios meses, especialmente en épocas de lluvia, debido a las malas condiciones de las vías.” Esta problemática se abordará mediante la ejecución del contrato de obra N° 202400000011 de enero de 2024, cuyo objeto es “REPOSICIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN EL BARRIO BELALCÁZAR CARRERA 1 DEL MUNICIPIO DE EL DONCELLO DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ” y el contrato de interventoría N° 202400000013 DE ABRIL DE 2024. En la siguiente tabla se ilustrara la información general de los contratos anteriormente mencionados
Esta iniciativa, financiada por la Gobernación, cuenta con la participación activa de la administración municipal. El proyecto tiene como objetivo controlar una parte del flujo de aguas pluviales que se acumulan en las calles del barrio Belalcázar, representando así una inversión de gran importancia.
Durante una sesión informativa, la comunidad fue informada sobre los objetivos y alcances del proyecto, así como el área específica que será intervenida. Se proporcionó claridad sobre cualquier duda que pudieran tener con respecto a la obra, por último se procedió a realizar la conformación de la veeduría. Dicha obra está programada para iniciar el día 4 de junio de 2024.