skip to Main Content

logo govco

(57+8) 4358240 extensión 117 o 129 apoyogestor@pdacaqueta.gov.co

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Visita Técnica Evalúa Avance del Proyecto de Ampliación del Sistema de Acueducto en Florencia, Caquetá

Florencia, Caquetá – 26 de agosto de 2024 – En horas de la tarde del 26 de agosto, se llevó a cabo una visita técnica de seguimiento al proyecto de “Mejoramiento de la Calidad de Vida de la Población Vulnerable de Florencia a través de la Ampliación del Sistema de Acueducto para los Barrios: Villa Clara, Nápoles, Villa Real y El Timy”. Este proyecto, vital para mejorar las condiciones de vida de miles de habitantes en la comuna occidental de la ciudad, está siendo supervisado de cerca por el Plan Departamental de Agua (PDA) Caquetá.

Durante la visita, en la que participaron contratistas de obra, interventores, y profesionales de los componentes técnico y social del PDA Caquetá, se constató un avance significativo en la instalación de tuberías de 2 y 3 pulgadas, alcanzando un 80% de progreso. Además, se verificó el acopio adecuado de materiales en obra, lo que garantiza la continuidad del proyecto. Sin embargo, el cronograma ha sufrido un retraso debido a las intensas lluvias del mes de junio.

*Aspectos Técnicos y Recomendaciones*

El ingeniero Neiser Andrés Castro Triviño, del Componente Técnico del PDA Caquetá, destacó la importancia de mantener un estricto control sobre las excavaciones, especialmente por la presencia de redes artesanales instaladas por la comunidad. Estas instalaciones representan un alto riesgo de rotura durante los trabajos, lo que podría afectar el suministro de agua a las viviendas. Por esta razón, se enfatizó la necesidad de contar con materiales suficientes en obra para reparar cualquier daño de manera inmediata.

Durante la inspección, se evidenció la presencia de maquinaria en el sitio, incluyendo un minicargador y un retrocargador, aunque este último se encontraba fuera de servicio. En cuanto al equipo humano, la obra cuenta con un residente, un maestro y 12 ayudantes, quienes han estado trabajando en la instalación de las redes a buen ritmo, a pesar de los desafíos presentados.

El ingeniero Castro también señaló la aparición de rocas de gran tamaño y zonas de conglomerado durante las excavaciones, lo que podría requerir ajustes en los análisis de precios unitarios (APU’s). Además, se identificaron redes de alcantarillado superficiales, lo que ha reducido el volumen de excavación necesario en ciertas áreas.

*Consideraciones Sociales y Ambientales*

Leidy Tatiana Jara Anacona, Profesional de Apoyo del Componente Social del PDA Caquetá, realizó observaciones importantes sobre el aspecto social del proyecto. Se verificó la instalación de la valla informativa y se confirmó que el personal en obra está utilizando los equipos de protección personal (EPP) adecuados. No obstante, la profesional subrayó la necesidad de mantener una presencia constante de un profesional social en la obra, dada la posibilidad de que surjan quejas y reclamos de la comunidad por posibles daños en las redes de agua existentes.

Además, se reportaron algunas inconformidades por el estado de las vías, lo que ha dificultado el tránsito de vehículos en la zona. También se recomendó un manejo adecuado de los residuos generados durante las excavaciones para minimizar el impacto ambiental.

*Conclusiones y Próximos Pasos*

A la fecha, el proyecto presenta un avance físico del 35%. Aunque se ha logrado un progreso considerable en la instalación de las redes de 2 y 3 pulgadas, es crucial acelerar el inicio de la instalación de la red principal de 6 pulgadas y la construcción de los tanques, actividades previstas para el próximo mes. Para cumplir con los plazos establecidos, se sugiere la implementación de un plan de contingencia que permita superar los retrasos causados por las lluvias y garantizar la finalización exitosa de las obras.

El compromiso del PDA Caquetá y de los equipos en terreno es asegurar que este proyecto, que beneficiará a la población vulnerable de Florencia, se ejecute de manera eficiente y con el menor impacto posible para la comunidad.

Seguiremos informando sobre el avance de esta obra que transformará la calidad de vida de miles de florencianos.

Últimas Noticias

Enlaces de Interés

Back To Top
Tamaño Fuente
Contraste