skip to Main Content

logo govco

(57+8) 4358240 extensión 117 o 129 apoyogestor@pdacaqueta.gov.co

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Capacitación sobre el Cuidado del Agua y el Saneamiento Básico en Solano

Solano, Caquetá – El 20 de noviembre de 2024, la Institución Educativa Campo Elías Marulanda, ubicada en el municipio de Solano, se convirtió en escenario de una importante actividad de sensibilización y formación para estudiantes, organizada por el Plan Departamental de Agua (PDA) Caquetá, en su componente social. El objetivo fue concienciar a los más jóvenes sobre la importancia del agua potable, el saneamiento básico y el manejo adecuado de los recursos naturales.

La jornada, liderada por la profesional social Leidy Tatiana Jara Anacona, incluyó una dinámica interactiva que permitió a los estudiantes involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje. A través de actividades lúdicas como el coloreado de dibujos y la respuesta a preguntas relacionadas con el agua, los niños pudieron identificar de manera práctica y didáctica la relevancia de este recurso vital. Los participantes se enfocaron en tres áreas clave: la importancia del agua como recurso esencial para la vida, las consecuencias del mal uso y desperdicio del agua, y las mejores prácticas para su ahorro eficiente tanto en el hogar como en la escuela y la comunidad.

Este tipo de actividades busca fortalecer los hábitos de los más jóvenes en cuanto al uso racional del agua y su protección, considerando los desafíos globales como los efectos del cambio climático y la creciente escasez de recursos hídricos. A través de estas iniciativas, el PDA Caquetá continúa con su misión de promover la conciencia ambiental y el compromiso ciudadano, especialmente en lo que respecta al cuidado de un recurso tan esencial para la vida como el agua.

Los estudiantes, a través de la retroalimentación recibida durante la actividad, demostraron un alto nivel de compromiso con las prácticas de ahorro y conservación del agua, mostrando así el éxito de la campaña educativa. Este tipo de intervenciones busca sembrar en la comunidad, desde temprana edad, un sentido de responsabilidad hacia el cuidado del agua, garantizando así su protección para las generaciones futuras.

Últimas Noticias

Enlaces de Interés

Back To Top
Tamaño Fuente
Contraste